Skip to content

Fortaleciendo la Protección Integral de Mujeres, Niñas Migrantes e Indígenas en contexto de Movilidad Humana

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las unidades policiales de proximidad, en la implementación de un modelo de prevención y atención diferenciada de mujeres migrantes e indígenas sobrevivientes de violencia basada en género, con énfasis en contexto de movilidad, el Ministerio de la Mujer participó de una actividad formativa dirigida a unidades de los estamentos de seguridad.

La actividad denominada Programa Especializado de Formación para la Policía de Proximidad en la Prevención de la Violencia y Protección Integral de Mujeres y Niñas Migrantes e Indígenas en contextos de Movilidad Humana, cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, y tiene al Sistema Nacional de Fronteras (SENAFRONT) como facilitador.

Este programa formativo es un éxito probado de OIM que ha sido implementado a nivel internacional, especialmente en países con conflictos armados, y en Panamá la Unidad Especial de Proximidades del Senafront lo ha replicado al resto de los estamentos de seguridad como un solo modelo de intervención comunitaria partiendo de los parámetros de la OIM con enfoque de mujer, niña y adolescentes.

El Ministerio de la Mujer se hizo presente en la jornada de este martes con el tema: “Derechos Humanos de las Personas Migrantes en Situación de Vulnerabilidad: Perspectiva de Género y Rol de las Fuerzas de Seguridad”, dictado por el especialista en Género, Ricardo Mejía, de la Dirección Nacional de Derechos Humanos de la Mujer.

Esta actividad que se extiende hasta el día 18 de septiembre se enmarca en la Política Pública de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres en su Eje 1: Derechos Humanos, Equidad Jurídica y Acceso a la Justicia para las Mujeres, Eje 13: Mujeres en Condiciones de Vulnerabilidad: indígenas, afrodescendientes, rurales, con discapacidad, privadas de libertad, migrantes y en toda su diversidad y el Eje 14: Migración y Movilidad Humana.

Volver arriba