
Presentación de Propuesta Integral para la Participación Política de la Mujeres
El Ministerio de la Mujer, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó una propuesta integral orientada a garantizar la igualdad de género en la participación política en Panamá. Esta iniciativa es el resultado de un amplio proceso de consultas nacionales desarrollado entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, con la participación activa de aproximadamente 300 personas, en su mayoría mujeres candidatas o lideresas políticas en las elecciones generales de 2024.
La propuesta busca derribar las barreras estructurales que limitan la participación plena de las mujeres en la vida política del país. Entre sus principales recomendaciones se encuentran: la adopción obligatoria del principio de paridad de género, mecanismos eficaces para prevenir y sancionar la violencia política contra las mujeres, y un financiamiento político equitativo. También se plantea el fortalecimiento de las secretarías de la mujer dentro de los partidos políticos, así como sanciones estrictas ante el incumplimiento de las normas de paridad.
“Desde el Ministerio de la Mujer, en alianza con el PNUD, presentamos hoy una propuesta integral que busca garantizar la igualdad de género en la participación política en Panamá. Esta iniciativa es el resultado de un proceso participativo de mujeres lideresas y candidatas, y propone medidas concretas como la paridad obligatoria, el combate a la violencia política, un financiamiento equitativo y la reforma del sistema electoral”, expresó la ministra Niurka Palacio.
Esta iniciativa, se enmarca dentro de los ejes de las Políticas Públicas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres: #1 Derechos Humanos para las Mujeres, #11 Participación y Representatividad Ciudadana y Política, #15 Gobernanza y Desarrollo Institucional.