
MINISTERIO DE LA MUJER – PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO 2023
La Feria del Libro correspondiente al 2023, se llevó a cabo del 15 al 20 de agosto en el Centro de Convenciones ATLAPA. Con una atractiva agenda que comprendía: charlas, conversatorios, talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros y poesía.
Muchas personas, de diferentes edades, se dieron cita y disfrutaron de todo lo ofrecido durante la feria.
Como Ministerio de la Mujer participamos de dos conversatorios. Uno realizado el 17 de agosto, bajo el tema “LENGUAJE DE ODIO Y VIOLENCIA DIGITAL BASADA EN GÉNERO EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA”. El mismo tuvo como objetivo reflexionar sobre cómo la desinformación, el lenguaje de odio y la violencia mediática en las plataformas digitales continúa afectando a grupos en situación de vulnerabilidad, particularmente a mujeres cuando participan en la vida pública.
Además, el 18 de agosto, fuimos partícipes del conversatorio: “FORTALECIENDO NUESTRAS VOCES, LIDERAZGO Y DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS”, y escuchamos a mujeres indígenas que son protagonistas de los procesos de desarrollo en todo el espacio público, como lo son:
- Laura Huertas Thompson, Presidenta de Anyarular y activista en Derechos Humanos de la población indígena.
- Juliana Santiago Santos, Presidenta del Congreso General Ngäbe Buglé.
- Sara Omi Casamá, Lideresa indígena del pueblo Emberá-Wounaán. Es abogada y especialista en derechos humanos y mecanismos de protección.
El propósito principal de este espacio fue reconocer el liderazgo de la mujer indígena, conocer cuáles son sus mayores logros, qué aspectos han facilitado que sean lideresas y cuáles son los principales desafíos que enfrentan.
Es importante resaltar que ONU Mujeres y el PNUD fueron aliados importantes para llevar a acabo esta actividad que formó parte de las actividades de la Feria del Libro.